¿Tú cómo planificas tus días?
Ya sabes, un día normal de trabajo, un martes cualquiera, hoy jueves o…
En la cultura que vivimos, el objetivo suele ser HACER la mayor cantidad de cosas, en la menor cantidad de tiempo…, durante la mayor cantidad de tiempo posible.
Si puedes hacer el doble por hora y trabajas dieciséis en vez de ocho… ¡tendrán cuatro trabajadores al precio de uno!
Si hoy no tienes tiempo…
Para ser productivo, empieza pensando en lo más improductivo de todo y verás qué bien.
Y estos son el top 10 de los consejos de productividad especial
Pero productividad de la que te ayuda a vivir mejor, no de la que te hunde en más trabajo
Luego le ponen un nombre molón (productividad), sacan veintisiete cursos, másters, expertos y formadores en “maximizar” tu productividad y tienes la mitad de la foto.
Ahora consigues que el mundo mida a las personas según lo productivas e improductivas que son, y tendrás un cóctel perfecto para generar borregos infelices.
Ser productivo, amigo lector, no es cuestión de hacer cuatro veces más que el que tienes al lado.
De salir tres horas más tarde de la oficina cada día, o de poder trabajar un sábado o un domingo
Ser productivo es justo lo contrario.
Es ser capaz de hacer lo mismo (o menos) en el mismo tiempo (o menos). De hecho, cuanto menos seas capaz de hacer y más consigas generar, más productivo serás.
Es curioso, pero los últimos siete años los he dedicado a desaprender lo que “malaprendí” durante los siete anteriores.
No por trabajar más, durante más tiempo, eres mejor trabajador.
La gracia, el éxito, está en conseguir lo contrario.
Y por eso uno de mis mayores trucos de productividad, uno de los motores que consiguen que mi día termine antes que el de la mayoría es…
Agárrate los machos (o las machas), porque esto es muy fuerte…
¿Listo?
Empezar a planificar el día por el final.
De los 10 consejos que puedo darte sobre cómo ser productivo, productivo de verdad, este es uno de los más llamativos.
Primero se pone el momento que termina el día de trabajo…
Luego se ponen los parones (comida, eventos ajenos al trabajo…)
Y, en mi caso, termino poniendo mi hora de ejercicio (que está colocada a las 11 de la mañana).
Después, solo después, paso a ordenar el trabajo.
Así nunca hay frustración porque «tengo tanto trabajo que no puedo vivir».
Porque solo se hace el trabajo que cabe entre los huecos de vida. Y si no cabe en ellos, es que no se tiene/puede hacer.
De los otros 9 consejos (2 de los cuales me parecen vitales para cualquiera), mejor te hablo aquí:
10 trucos de productividad TOP
Seguro que te sorprenden.
Y tú, ¿qué trucos utilizas para sacarle el máximo partido a tu día y a tu vida?
Si quieres dejar tu comentario, apúntate:
El newsletter que leen empresarios, abogadas, amos de casa, ingenieros y fruteros por igual
Cada día un email para inspirarte, ¿a qué? A vivir mejor, ser mejor, ganar mejor