Ayer descubrí que existen 3 tipos de persona.
Ni uno, ni dos.
TRES.
A ver de cuál eres tú.
Mira, me encanta cuando gente como tú responde a mis correos.
Tantos puntos de vista, tantos razonamientos diferentes, tanto…
Odio, sí, también hay odio, pero ese enriquece el la risa, no el alma.
Lo que pasa es que, cuando miras todas esas respuestas y esas conversaciones desde arriba, como un todo, te das cuenta de que hay patrones que se repiten.
Las palabras cambian. Unos son más educados, otros están enfadados, otros exultantes, otros tristes, otros inspirados, otros desesperados…
Pero, cuando hablamos de pensar out of the box y de montar algo o ganar dinero fuera del sistema habitual (de cambiar tiempo por dinero), solo hay 3 tipos de personas:
Tipo 1
La gente que no sabe.
Gente joven, estudiantes, gente que se ha dedicado a un trabajo no especializado toda su vida y que solo ha hecho eso 24×7…
Personas que no han adquirido esos conocimientos o ese saber hacer que les podría abrir muchas puertas.
(Es algo que me cuesta creer, porque hasta la afición más insulsa tiene material suficiente como para abrirte algunas puertas, pero vamos a aceptarlo como cierto.)
Este tipo de personas lo tiene todo a su favor: pueden escoger aprender cualquier habilidad y, como saben lo que buscan, encima pueden hacerlo apuntando hacia un resultado concreto.
En lugar de aprender a usar una imprenta de Gutenberg, pueden aprender diseño gráfico.
O, qué coño, a usar una imprenta de Gutenberg.
Si hay un tipo que corta troncos y tiene millones de suscriptores, ¿por qué no uno que usa una imprenta de hace más de 500 años?
Leches, si hasta hay otro que también se está forrando y solo le dice a la cámara Go to the fucking gym!
Tipo 2
Los que saben y ya ganan dinero con eso que saben hacer.
Gente que, en realidad, solo necesita aprender a escalar lo que hace para poder explotarlo todavía más.
Aquí está la mayoría de la gente. Tan solo necesitan desbloquear su capacidad para coger eso que ya saben y transformarlo en un valor monetizable. Paquetizarlo, darle nombre y…
Y no, no solo hablo de tus habilidades profesionales.
¿No te he dicho ya que hay un tipo que corta troncos y tiene millones de seguidores?
Tipo 3 (mi tipo favorito)
Por último estamos los del grupo 3.
Y me incluyo, porque cuando empecé pertenecía claramente a este grupo.
Gente que cree que no sabe nada, que nada de lo que conoce es útil, que los demás saben más, tienen más, pueden más.
Cuando, en realidad, tienen una cantidad de conocimientos BRUTAL. Tan solo necesitan que alguien les muestre el camino y crean realmente en lo que tienen.
Su problema no es adquirir conocimientos o habilidades, su problema es creer en lo que tienen.
Y descubrirlo puede llevarles años (doy fe) e incluso pueden no darse cuenta nunca.
Pero cuando les escuchas, les acompañas y creas un plan con distintas opciones para ellos…
Oh, my!
Así que, amigo lector, ¿a qué grupo perteneces tú?
Si quieres dejar tu comentario, apúntate:
El newsletter que leen empresarios, abogadas, amos de casa, ingenieros y fruteros por igual
Cada día un email para inspirarte, ¿a qué? A vivir mejor, ser mejor, ganar mejor