Agárrate los machos o las machas, que vienen curvas.
Me ha escrito un colega tuyo, me ha dicho cosas que me han revuelto y voy a contestarle por aquí.
Y si no te gusta lo que te cuento, borra mi dirección de tus marcadores.
Eso sí, si te gusta, envíale este post a quien le vaya a interesar.
Porque esta pregunta me llega MUCHAS veces envuelta de distintas formas y está claro que es un problema demasiado común como para pasarlo por alto.
Te cuentan por mí:
Leer tu correo cada mañana se ha convertido en una costumbre a la hora de iniciar el día. La historia de hoy de Roberto está genial. Me recuerda que quería escribirte en relación a un tuit que publicaste el día 6 de may. Te pongo en contexto. El tuit dice así:
¿Alguien ha pensado en cuánto dinero tiene que ganar al mes para echar el freno? Yo recuerdo mi primer objetivo de 1000€ al mes, luego el de 2000€, el de… Y ahora que veo unas cifras con las que nunca había soñado me pregunto: ¿ampliamos o mantenemos?
Y dirás, ¿por qué coño te escribo esto? Fácil, tengo una duda. Invertir en mí en una formación SEO de las gordas, 3.000 lereles. No tengo el dinero y tengo que pedirlo prestado, ese dinero se sumaría a un crédito que ya tengo para pagar la formación mensual de este tipo.
Mi duda es la siguiente: ¿se puede vivir de los nichos, de hacer webs y todo eso? Sí, menuda pregunta estupida, parece que tú lo haces y hay mucha más gente que también. Pero, ¿y yo?
Sabes qué pasa, llevo 2 años en una membresía y todavía no he puesto en práctica nada de lo que dicen. ¿Por qué? Pues porque hay que hacer cosas que no dan dinero para conseguir dinero y yo ese tiempo lo necesito para escribir para pagar lo que debo ya que yo vivo de escribir, soy redactor-copy.
Te consulto esto por varios motivos, me pareces sincero, necesito consejo y creo que me puedes ayudar. La otra razón es que tocas el tema mental que me apasiona y bueno yo también tengo mi guerra mental conmigo mismo. Dicho esto, tengo muchas dudas y no sé qué hacer. Me gustaría saber tu opinión.
Ese email me llegó ayer y he cambiado el plan de posts para conseguir que te suscribas a mi newsletter de forma descarada única y exclusivamente para que leas lo que opino.
Lo más rápido posible, para que no pierdas el tiempo ni tires tu dinero.
Mis dos recursos favoritos.
PRIMERO
Si necesitas pedir un crédito para formarte, es que no tienes que formarte.
Lo digo siempre.
Si no tienes el dinero que cuesta el curso de quien sea, no tienes que hacerlo, porque no tendrías que estar poniendo tus esfuerzos en los «y si…», «cuando llegue…»… Porque NO TIENES TIEMPO, NI DINERO.
Para lanzarte en algo nuevo necesitas una de las dos o las dos.
Trabaja de lo que sea para que ese dinero no te suponga un esfuerzo económico que no puedes permitirte.
Joder, que te lo digo en serio: ¿no tienes 150€ para invertir? ¡NO ME COMPRES! Ni a mí ni a nadie.
El camino hacia la libertad económica, hacia la vida de trabajar menos y vivir más, pasa por no tener deudas que no puedes pagar.
Otro día si quieres te hablo de cómo controlar tus finanzas, que parece ser un tema que en el que cojea más gente de la que debería.
SEGUNDO
Si llevas 2 años en una membresía y no has puesto en práctica lo que dicen, es que NO deberías pagar esa membresía.
Por eso odio las membresías: pagar todos los meses por un contenido que no consumes o no utilizas es el negocio top para el dueño, pero una pérdida de dinero para ti.
Mucho mejor comprar el curso concreto que te resuelve tu problema y probarlo.
La formación debe ser algo práctico que te sirva para mejorar algo que ya tienes, empezar algo que deseas o aumentar tu valor como profesional.
O para aprender a hacer ganchillo porque quieres dedicar tu tiempo libre a la costura.
¿A que no te planteas pagar por un curso de ganchillo si no tienes el dinero?
¡Joder, pues la membresía de SEO y cubatas de restaurante Michelin tampoco!
Si estás pagando todos los meses por algo que se supone que te va a dar dinero y no lo estás poniendo en práctica… ¡CANCÉLALO YA! Y luego gástate el dinero en algo que te vaya a aportar de verdad.
Netflix, por ejemplo.
TERCERO
El dinero no llueve del cielo. Los negocios (y esto de montar webs es un negocio) cuestan tiempo, dinero o ambas.
Si ya dominas un área, puede que te cueste poco tiempo y poco dinero.
Pero si estás empezando, te va a costar mucho de ambas o muchísimo de una y poco de la otra.
Yo invertí 0€ en formación, pero varios años de mi vida. ¿Triunfé? Sí, al cabo de 4 ó 5 años.
Así que volvemos al punto uno: si no tienes dinero y no tienes tiempo, no deberías estar haciendo esto. Deberías estar buscando la forma de tener tiempo o dinero con el que emprender.
CUARTO
Si tu trabajo ya está relacionado con este mundillo de crear webs, presta mucha atención a la gente que te está pagando por hacerlo.
Me escribe un redactor, ¿tú sabes la cantidad de trabajo que tiene hecho este chico solo por saber redactar artículos?
Debería mirar las webs en las que publica, a los tíos que le pagan por redactar y aprender el resto de cosas que no sabe: diseño web, posicionamiento, tipos de artículos, sectores, estructura web…
Y luego sacar un poco de tiempo para tratar de montarse él una web por su cuenta.
QUINTO
Si no ves la posibilidad de tener un beneficio superior al precio de un curso, NO LO COMPRES.
Yo me gasté 750€ hace poco en tres cursos que me han reportado 3.000€ en dos semanas y poco.
Y me he gastado 3.000€ más en otra formación de la que espero recuperar mucho más que eso en 6 meses.
Otra cosa sería tirar el dinero.
LA PUTA CLAVE DE TODO
Este es el post más largo que vas a leer en mucho tiempo, pero no puedo permitir que leas este blog y pienses que sin tiempo ni dinero vas a hacerte rico.
Ni puedo permitir que creas que el éxito llega a la primera, lo hace rápido y es contundente.
El éxito llega, pero hay que insistir, trabajar, insisitir, aprender, evaluar, modificar, volver a empezar…
La primera web que monté ahora no da ni 150€ al mes.
La última que he montado da casi 1500€.
Tú mismo.
Si crees que tengo razón, entonces te van a encantar los consejos que envío cada día para trabajar menos y ganar más:
Si quieres dejar tu comentario, apúntate:
El newsletter que leen empresarios, abogadas, amos de casa, ingenieros y fruteros por igual
Cada día un email para inspirarte, ¿a qué? A vivir mejor, ser mejor, ganar mejor