Y no, no es un desnudo.
Ni una guerra.
Ni una de esas del National Geographic, aunque algo tiene que ver con esto.
Escucha, que tú y yo no somos colegas del alma, no te conozco desde hace años y aun así puedo afirmar que la has visto un cojonazo de veces.
Te cuento.
En enero del año 1996, un tipo llamado Charles O’Rear iba a ver a su novia.
Como hacía todos los viernes por la tarde.
Luego se casaron, ¿eh? Esto no es una historia de un calentón de fin de semana.
El caso es que, conduciendo por la autopista, vio una colina, libre de los típicos viñedos que suele haber en esa zona de California, y dijo:
–¡Coño! Esto es perfecto, mira qué hierba, qué verde, qué… El sol está en lo alto, esas nubes dan un toque al cielo azul… ¡Voy a tomar la foto de mi vida!
En realidad no creo que dijera todo eso (ni que dijera nada, la verdad), pero el paisaje le gustó y él es fotógrafo.
Y los fotógrafos ven belleza y la fotografían, es lo suyo.
Así que el bueno de Charles tomó una foto aleatoria, de un paisaje aleatorio, un día cualquiera, mientras iba a ver a su novia.
Y no era una cámara digital, así que no se la pudo enseñar cuando llegó.
Era 1996, recuerda.
Pues en 2001 una empresita compró su imagen para utilizarla en un proyectito que tenían entre manos.
La imagen no está retocada, no tiene filtros, ni ediciones posteriores.
Es una foto hecha con una cámara analógica y no es un constructo tecnológico hecho con Fotochop.
Te lo digo ahora, porque no me vas a creer cuando te enseñe la foto.
Que es…
Te la voy a poner mucho más abajo, para que no la veas antes de tiempo, que me jodería la sorpresa.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
¡Esta!
Bliss, que es el nombre de la foto, es lo que compró Microsoft para utilizarlo de fondo de escritorio de su nuevo y flamante Windows XP.
Una foto sin retoques, recuerda.
Y eso convirtió a Charles O’Rear en el fotógrafo del que más personas han visto su obra…
…sin saberlo.
Se dice que le pagaron 100.000$ de aquel entonces, pero sea lo que sea, es una cantidad ridícula si piensas en el impacto que ha tenido.
Quinientos millones de personas viendo eso día tras día durante años…
Y dirás, tú que eres un tío listo, «David, ¿para qué coño me cuentas esto?»
Joder, pues para tu disfrute personal…
Para el enriquecimiento de tu alma…
Para cuando juegues al Trivial…
Para…
Para que veas que la sobreplanificación está sobrevalorada.
Te lo dice alguien que lleva un mes de retraso en un proyecto muy grande por planificar, preparar y anticipar demasiado.
Pensar no hace avanzar ningún proyecto.
Hacer, sí.
Me he tirado un mes pensando y en 72 horas de acción he avanzado más que en las semanas anteriores.
Da igual cuántos planes tengas en la cabeza, cuántas hojas de ruta y cuántos excels llenos de tareas.
Si no ejecutas la primera acción, es que nada de eso existe.
Por eso yo ya tengo construida la portada de la web del nuevo proyecto tal y como te cuento en el curso de estrategia y diseño web.
Parece absurdo decirlo, pero haber hecho ese curso me ha ahorrado tiempo perdido.
No he tenido que «redescubrir» mi método, como suelo hacer al principio de cada proyecto.
Si no, en vez de un mes, a saber cuánto hubiera tardado en hacer lo importante.
A veces pararse un momento y hacer una foto aleatoria o escribir un artículo solo porque te apetece, es lo que diferencia una foto de mierda de una foto de 100.000$
Por eso mando un email cada mañana desde hace más de un año.
Para que en cinco minutos te enfoques en lo que de verdad te importa.
Cada mañana un consejo y una historia antes del café
Apuntarse es igual de gratis y fácil que desapuntarse.
De hecho, desapuntarte es más fácil todavía.
Si quieres dejar tu comentario, apúntate:
El newsletter que leen empresarios, abogadas, amos de casa, ingenieros y fruteros por igual
Cada día un email para inspirarte, ¿a qué? A vivir mejor, ser mejor, ganar mejor