Escribo este post sentado en un avión, rumbo al parque Disney de Paris, con mi mujer y mis hijos.
Sí, un miércoles cualquier de mayo la familia Olier se va de vacaciones.
Aunque tú leerás esto un día diferente.
Cosas de que los dos seamos autónomos y tengamos libertad de horarios y dinero que gastar.
Podemos viajar en días raros y disfrutar de sitios atestados de gente de forma más… holgada.
Y qué leches, nos lo hemos ganado.
Llevamos sin viajar desde que firmamos el contrato de compra de la casa en la que vivimos ahora. Y de eso ya hace unos cuantos años.
No por la casa en sí, ni el dinero, sino porque llegó mi segundo hijo, la pandemia… Ya sabes.
Y yo me he comprometido contigo a enseñarte formas de emprender en internet para ganar más y trabajar menos.
Y como no voy a tener mucho tiempo estos días para contestar todas las dudas que me han hecho compañeros tuyos, te contesto por aquí.
Y es que hay un tipo de post que funciona muy bien: el de los faquers.
Ya sabes: «Preguntas frecuentes» o FAQ en inglés.
Además, un lector me escribió el otro día una frase que me encantó.
«Danos algún dato jodio, o ¿es que no se puede hacer¿»
Sí, puedo darte datos. Y a eso voy.
¿Por qué no tenemos temario?
Porque lo importante te lo cuento en estos posts.
Empezando por algo que ya te he dicho: aprender a definir el objetivo de una página web es la clave de su éxito.
Este es un curso que va a pasar por todas las fases de diseño de una página web:
- Análisis
- Objetivo
- Tipos de web
- Estructura
- Aspecto
- Infraestructura
- Estrategias
Luego usaremos WordPress para ver cómo llevar todo eso a la práctica. Te explicaré por qué WordPress y por qué tu podrías usar lo que te diera la gana en su lugar.
E incluso hablaré de tarifas para crear páginas web, de cómo resolver propósitos y objetivos sin preocuparnos por la tecnología…, y de cómo encontrar esa tecnología si nos hace falta.
Y sí, también tendrás un temario completo.
Tengo tu curso de afiliación de Amazon, ¿este curso lo complementa?
No. Este es un curso independiente que busca formarte en diseñar y crear páginas web que consigan resultados.
Sean para una empresa, un profesional, una persona inquieta que quiere escribir, un nicho de afiliación, uno de publicidad…
O para alguien que quiera dedicarse a construir webs para otros. Al fin y al cabo, aquí junto mi experiencia de 8 años haciendo páginas web de todo tipo.
¿Me valdría con el curso de Amazon para crear páginas de nicho?
Sí, por supuesto. Pero esee no es un curso de diseño web. Es un curso que habla de muchas más cosas que de una página web.
Habla de elegir nichos, validarlos, qué contenido funciona, cómo se escribe ese contenido…
Este va a profundizar mucho más en la web y hablará de estrategias que funcionan para casi todas. No solo un tipo tan específico como los nichos de afiliación.
¿Este curso de diseño web BIEN me va a aportar algo distinto?
Claro que sí. Este curso te va a enseñar a montar una página web desde cero, que cumpla con los objetivos que tengas para ella.
Y te va a enseñar que lo importante no es la tecnología que uses, sino el propósito que quieres cumplir.
Por ejemplo, te enseñaré a crear una academia sin pasarelas de pago ni herramientas para restringir el contenido.
También te enseñaré a buscar la mejor tecnología para montar esa misma academia de forma más completa: como la de mis web.
Pero, sobre todo, te dará herramientas para enfrentarte a CUALQUIER página web.
¿Vas a enseñar cómo gestionar clientes para diseño web?
No. Este no es un curso de gestión de clientes, captación, venta, propuestas, presupuestos, fases de proyecto, reuniones…
Es un curso de diseño web.
Si quieres que haga uno de gestión de clientes, me comentas a este post y me lo pides.
¿Enseñarás SEO?
Te respondo en la siguiente pregunta.
¿Enseñaras copywriting?
Sí y no. No se puede enseñar a diseñar páginas web sin hablar de SEO ni de copy.
Este no es un curso de SEO, ni un curso de copy. Algún día haré cursos de SEO y de copy, pero de forma independiente.
Al César lo que es del César, al SEO lo que es del SEO y al copy lo que es del copy.
¿Darás soporte?
Todos mis cursos en davidolier tienen soporte, siempre y cuando esté relacionado con lo que explico (y me digas dónde se menciona eso que te causa problemas) y lo uses con cabeza.
Soy una sola persona con 24 horas cada día y vosotros sois muchos alumnos a los que me gusta dar cariño de forma personal. Nunca subcontrataré el soporte de mis cursos, porque la parte más importante de un curso es, precisamente, poder tratar de tú a tú contigo.
Así que si me bombardeas a preguntas cada día o pretendes que yo te diseñe la página web, dejaré de darte soporte.
¿Cuándo saldrá el curso?
No lo sé.
Quiero que tengas un curso tan bueno que, cuando quite la preventa, pueda pedir 500€ por él y la gente me escriba para decirme que por qué lo vendo tan barato.
No digo que vaya a pedirlos, aunque quién sabe.
Estoy centrado en terminarlo y no voy a correr por llegar a una fecha concreta. Quiero que el curso sea bueno, no que esté disponible mañana.
Así que ya sabes: el curso de diseño web BIEN es un curso muy distinto a lo que se suele ofrecer por internet y con una visión mucho más amplia de lo que es construir una web.
¿Quieres saber más?
Si quieres dejar tu comentario, apúntate:
El newsletter que leen empresarios, abogadas, amos de casa, ingenieros y fruteros por igual
Cada día un email para inspirarte, ¿a qué? A vivir mejor, ser mejor, ganar mejor